Promover el desarrollo económico y productivo con responsabilidad social y ambiental

Misión y Visión

Misión

La Secretaría de Desarrollo Productivo Recursos Naturales Medio Ambiente y Agua, encargada de conservar, proteger, recuperar los recursos y ecosistemas naturales en el ámbito local, regional con dedicación, conocimiento y transparencia a través de procesos de formación y participación social; Así como prestar servicios de extensión agropecuaria, asesoramiento, asistencia y capacitación técnica especializada, maquinaria agrícola, demandado por pequeños y medianos productores, fortaleciendo sus organizaciones legalmente establecidas, para mejorar la calidad de vida de la población.

Visión

La Secretaria de Desarrollo Productivo Recursos Naturales Medio Ambiente y Agua, es una Secretaría consolidada, reconocida, transparente y con capacidad de gestión dentro de Nuestra Región, que promueve el desarrollo económico y productivo con responsabilidad social y ambiental.

Objetivos

Objetivo General​

Elaborar, planificar, diseñar y ejecutar planes, programas y proyectos para promover el desarrollo económico y productivo sostenible y sustentable en marco del vivir bien, respeto a la madre tierra y soberanía alimentaria buscando desarrollar un sistema diversificado que genere valor agregado, mediante la utilización de “tecnologías innovadoras”, basado en las potencialidades y vocaciones productivas de la Región logrando disminuir y revertir la migración campo-ciudad y a su vez generar oportunidades de empleo, con la premisa de mejorar los ingresos para la población y la economía regional, permitiendo equidad social y equilibrio en sus habitantes y estantes.

Objetivos Específicos

  • Ejecutar programas y actividades que incentivan la producción alimentaria favoreciendo la seguridad del mismo.
  • Proteger la producción agropecuaria y agroindustrial ante desastres naturales e inclemencias climáticas, geológicas y siniestras.
  • Establecer políticas de fomento y apoyo a sectores productivos agropecuarios con debilidad estructural natural.
  • Establecer políticas y programas para garantizar la sanidad agropecuaria y la inocuidad alimentaria.
  • Contribuir a lograr seguridad y soberanía alimentaria.
  • Desarrollar el comercio, la industria, el turismo, el sector agropecuario y los servicios en la región.
  • Preservar y conservar los recursos naturales del estado, bajo políticas de concientización a los diferentes sectores.
  • Dotar de agua a las diferentes comunidades de los distritos.

Actividades

GOBIERNO-REGIONAL-INICIA-ACCIONES-DE-PREVENCION-DE-INCENDIOS-FORESTALES-Y-MANEJO-DEL-FUEGO-7

Mitigación de Incendios Forestales

Atención a los incendios forestales

ATENCION A LAS DEMANDAS DE AGUA 1

Distribución de Agua

Atención a las demandas de agua

CONTROL DE PESO Y TAMAÑO DEL SÁBALO

Control de peso y tamaño del sábalo

Control de peso y tamaño del sábalo para su comercialización en los diferentes mercados de Yacuiba

CONTROL DE LA CAZA ILEGAL DE ANIMALES SILVESTRES 3

Control de la caza ilegal de animales silvestres

Control y monitoreo de caza ilegal de animales silvestres en los diferentes Distritos, con el objetivo de resguardar la biodiversidad de la región del Gran Chaco.

ASISTENCIA-TECNICA-A-PRODUCTORES-DE-MANI-1

Asistencia técnica a productores de maní

Investigación, validación y transferencia de tecnología para incrementar los niveles de producción y productividad del sector agropecuario.

ASISTENCIA-TECNICA-A-GANADO-MENOR-1

Asistencia técnica a ganado menor

Asistencia técnica a ganado menor (Porcino, Aves, Caprino y Ovino)

SERVICIO EN MAQUINARIA AL SECTOR AGROPECUARIO 1

Servicio en maquinaria al sector agropecuario

El Servicio Regional Agropecuario (SERAGRO) reactivo los servicios de maquinaria agrícola.

Generacion-de-fuentes-de-empleo-temporales-2

Generación de fuentes de empleo temporales

El SEREPE tienen por objeto dinamizar la economía a través de la generación de empleo en el Gran Chaco.

Reactivación económica a través de promover el turismo 1

Reactivación económica a través de promover el turismo

Reactivación económica a través de promover el turismo regional mejorando las condiciones de los atractivos turísticos.